top of page
WhatsApp Image 2023-03-03 at 20.05.24.jpeg

Diseño y Desarrollo de Huertas Agroecológicas 

>  100 ESCUELAS, 100 HUERTAS 

A lo largo del 2023 tendrá lugar el proyecto "100 huertas, 100 escuelas" de diseño y desarrollo de huertas agroecológicas educativas  que surge del trabajo articulado entre la Fundación Club de Roma Argentina y la Fundación Carrefour , con el objetivo de acompañar y fortalecer las capacidades técnicas de referentes de 100 escuelas e instituciones educativas a lo largo de todo el país en lo relacionado a la seguridad y soberanía alimentaria, haciendo foco esencial en la incorporación de huertas agroecológicas y procesos de compostaje.

 

El proyecto que se desarrollará entre marzo y septiembre, contempla una capacitación teórico-práctica en diseño y desarrollo de huertas agroecológicas en suelo o maceta, la instalación de dichas huertas en las instituciones participantes y un seguimiento posterior para acompañar los proyectos. Durante la capacitación se brindarán todos los conocimientos necesarios para desarrollar el diseño, implementación y mantenimiento de la huerta en la escuela.

 

Del proyecto participarán escuelas de Tucumán, Salta, Río Negro, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Santa Fé, Neuquén, Córdoba y Buenos Aires.

 

¡Seguí el proyecto en nuestras redes! 



>  GERMINA

En gestión asociada con Escuelas Verdes de la Ciudad de Buenos Aires en el 2019 impulsamos el Concurso Germina, cuyo objetivo fue promover una ciudadanía más responsable con el ambiente mediante un concurso que premió proyectos educativos ambientales innovadores con impacto positivo en el ambiente. 
 
Se seleccionaron seis proyectos educativos ambientales para ser implementados otorgándole a cada proyecto los insumos necesarios para su desarrollo y, asimismo, se seleccionaron dos proyectos que obtuvieron una mención especial por tener un impacto positivo en el ambiente: el proyecto “Aislante térmica ultraliviana a partir de reciclado de Pet”, de la Escuela técnica Raggio, cuyo objetivo fue desarrollar un producto de indumentaria que cubra tecnológicamente la necesidad de mejorar la ropa de uso en ambientes de frío y/o calor extremo, reutilizando envases PET, y el proyecto "Lupita Verde", de la Escuela Cristiana Evangélica Argentina A-474, que trabajó la importancia de una alimentación equilibrada y la relación entre ésta y el estado de salud, realizando trabajos en la huerta escolar, y articulando con el proyecto lector.
 
El concurso incluyó capacitaciones, mentoría y seguimiento de cada uno de los proyectos seleccionados y premiados. 

bottom of page