En el mismo viaje del 11 y el 14 de noviembre, que permitió mejorar el vivero de la Escuela de Familias Agrícolas (EFA) Atamisqui, también se llevó a cabo una obra una obra de agua, ejecutándose la construcción de una cisterna de placas.
La obra comenzó con la nivelación del terreno y la excavación del pozo, en colaboración con los estudiantes. El equipo técnico, compuesto por Maximiliano Folco, Gabriel Bromiel, Javier Villagrán, y bajo la coordinación general de Elizabeth Fogwill, inició el armado de placas y vigas, avanzando rápidamente para culminar en cuatro días.
Durante la primera jornada, se prepararon los materiales estructurales. En los días siguientes, se armó la base con hormigón, se colocó el caño central y se levantaron las paredes de la cisterna. Finalmente, se instaló el techo y se construyó un filtro para primeras aguas, junto con una bomba de émbolo. Además, se realizó una demostración práctica para los alumnos y docentes sobre el uso de estos sistemas.
La obra culminó con el revestimiento interno y externo de la cisterna, quedando lista para ser utilizada. Los materiales necesarios para adecuar el techo de captación también fueron proporcionados, asegurando la funcionalidad del sistema a largo plazo.
Ambas iniciativas destacan la importancia del trabajo conjunto para promover el desarrollo sostenible y el aprendizaje práctico en una región con desafíos ambientales y sociales.
Para saber más sobre este proyecto, visitá: www.clubderoma.org.ar/red-de-biosistemas
Comments