top of page

Impulsamos talleres educativos del programa “Escuelas Sustentables” en Vicente López

En colaboración con la Municipalidad de Vicente López, estamos llevando adelante una serie de talleres educativos en el marco del programa Escuelas Sustentables. Este programa busca promover la conciencia ambiental, fomentar hábitos sostenibles y fortalecer la participación activa de niñas, niños y jóvenes en el cuidado de su entorno.



Hasta fines de octubre se desarrollarán un total de 20 talleres, adaptados a los distintos niveles educativos: inicial, primaria y, próximamente, secundaria. Cada nivel cuenta con dinámicas y contenidos específicos, pensados para generar experiencias de aprendizaje significativas. Los talleres incluyen temáticas diversas, como Biodiversidad Urbana y Huerta Agroecológica, acercando a los estudiantes a diferentes aspectos del cuidado ambiental.

ree

En el nivel inicial, los talleres se centran en la exploración y el juego. Los niños y niñas participan activamente en actividades como armar ecosistemas utilizando tarjetas de animales y plantas de la zona, trasplantar plantines en la huerta escolar y aprender conceptos básicos sobre fotosíntesis, biodiversidad y cuidado del aire. Estas experiencias buscan acercar a los más pequeños a la naturaleza de forma lúdica y participativa, desarrollando su curiosidad y respeto por el entorno natural.


En primaria, los talleres incorporan dinámicas más estructuradas y teatrales: los estudiantes representan animales y sus funciones dentro del ecosistema, realizan observaciones de la biodiversidad en plazas cercanas y reflexionan sobre la separación de residuos y el compostaje. Entre las escuelas que más talleres recibieron y que merecen una mención especial se encuentran la Primaria Stella Maris y la Escuela Primaria N°10, en Munro, destacando el gran trabajo de las docentes para mantener la huerta y el jardín de plantas nativas.

Para nivel secundario, se prevé un enfoque más teórico y reflexivo, abordando problemáticas ambientales locales y globales, y explorando posibles soluciones que los jóvenes puedan aplicar en su vida diaria y en la comunidad.


Con estos talleres, se busca que los estudiantes desarrollen un vínculo cercano con su entorno, comprendan la importancia de la sustentabilidad y adquieran herramientas prácticas para actuar de manera responsable con la biodiversidad y los recursos naturales. La experiencia combina aprendizaje, juego y participación activa, generando un espacio donde la educación ambiental se vive y se disfruta.

Club de Roma Argentina

Fundación Club de Roma Capítulo de la República Argentina
info@clubderoma.org.ar  
Arroyo 894, Piso 1 Of 1 - Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Copyright © 2015 - Todos los Derechos Reservados.

  • LinkedIn - Club de Roma Argentina
  • Instagram - Club de Roma Argentina
  • Facebook - Club de Roma Argentina
  • Twitter - Club de Roma Argentina
  • YouTube - Club de Roma Argentina
bottom of page