top of page

Un nuevo microbosque en el Parque de la Ciudad

Junto a Naranja X y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, concretamos la plantación del Microbosque del Lago de los Delfines, el segundo de la Ciudad.


Con una superficie de 41 m² y la incorporación de 200 ejemplares de especies nativas, este nuevo microbosque se planteó como una réplica del primero, buscando mantener la línea estética y los fines educativos contribuyendo, al mismo tiempo, a la representación de ecosistemas locales y a la regeneración de la biodiversidad, recreando un parche de bosque ribereño en el barrio de Villa Soldati.


ree

La iniciativa se desarrolló en articulación con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires —a través de la Subsecretaría de Ambiente, el Ministerio de Higiene y Espacio Público y la Dirección General del Parque de la Ciudad—, y contó con el acompañamiento de Naranja X, quien hizo posible la implementación gracias a los más de 30 voluntarios que colaboraron en la plantación, fortaleciendo el carácter comunitario de la propuesta.


El microbosque fue diseñado y plantado utilizando el método Miyawaki, una técnica de restauración que replica la estructura de un bosque maduro a través de la plantación en alta densidad de especies nativas de diferentes estratos. Esta metodología permite acelerar los procesos naturales de crecimiento, potenciar la captura de carbono, favorecer la llegada de fauna nativa y mejorar las condiciones ambientales del entorno urbano.



Entre las especies plantadas se encuentran el ceibo, el timbó, el azotacaballo, el anacahuita, junto con arbustos y herbáceas como la salvia azul, el sen del campo y diversas malvas. De igual modo, se destinaron dos canteros específicos en los que se plantaron ejemplares de yerba de bugre e ingás, especies hospederas de la mariposa bandera argentina. Todas estas especies cumplen un rol clave en la provisión de alimento y hábitat para aves, mariposas y polinizadores, consolidando al microbosque como un espacio de refugio para la vida en la ciudad.


ree

Con este nuevo microbosque, la Ciudad de Buenos Aires incorpora un espacio de valor ambiental y educativo, resultado de la articulación entre el sector público, la sociedad civil y el sector privado.



Desde el Club de Roma Argentina, reafirmamos nuestro compromiso de promover iniciativas que contribuyan a la regeneración de ecosistemas, al fortalecimiento comunitario y a la construcción de un futuro sostenible.


Para conocer más sobre esta iniciativa visitá https://www.clubderoma.org.ar/microbosques

Comentarios


Club de Roma Argentina

Fundación Club de Roma Capítulo de la República Argentina
info@clubderoma.org.ar  
Arroyo 894, Piso 1 Of 1 - Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Copyright © 2015 - Todos los Derechos Reservados.

  • LinkedIn - Club de Roma Argentina
  • Instagram - Club de Roma Argentina
  • Facebook - Club de Roma Argentina
  • Twitter - Club de Roma Argentina
  • YouTube - Club de Roma Argentina
bottom of page